Enviado por Ivan Vavrecka (no verificado) el 01/08/2016 Enlace permanente
colaboraré
en lo qie pueda !
Preguntas frecuentes sobre Usuarios Colaboradores y mecanismos para la participación.
¿Qué es un usuario Colaborador?
Un Colaborador es un usuario con privilegios que puede compartir en el Portal diferentes tipos de contenidos entre los que se encuentran Noticias, Recursos (documentos, normativas, proyectos, etc.) y Eventos. El Colaborador propone un contenido siguiendo los tutoriales para su carga, y el equipo de Gobierno Local lo aprueba previa revisión editorial. Como se trata de un portal construido de forma colaborativa, el usuario Colaborador figurará como parte del equipo de trabajo (siempre que el Colaborador esté de acuerdo), y podrá a través de sus contribuciones dar a conocer iniciativas y propuestas de interés realizadas en su comunidad difundiéndola.
¿Qué debo hacer para ser un usuario Colaborador?
En primer lugar, el pedido de creación de un usuario Colaborador vinculado a su municipio o institución (programa, organización, universidad, etc.). Recuerde que el pedido de creación de un usuario Colaborador vinculado a su municipio o institución (programa, organización, universidad, etc.) requiere la autorización por parte de la máxima autoridad del área a la que pertenece.
El formulario a completar se encuentra aquí: Descargar formulario
La contribución de la participación directa de los gobiernos locales a través de sus Usuarios Colaboradores
Sobre la Línea Editorial del Portal Gobierno Local
Se procurará que los contenidos del portal no consistan en digitalizaciones de textos planos sino que sean concebidos explotando las posibilidades del soporte digital: hipertextualidad, interactividad y multimedia siempre que sea significativo.
Extensión
Si la temática lo permite, los artículos Web deben breves. Muchas veces es conveniente segmentar el texto en bloques, ordenarlos en un índice y presentarlo en forma navegable. Esto contribuye a la jerarquización de la información. El uso de imágenes, videos puede ser un aliado a la hora de sintetizar ideas y conceptos.
El titulado debe ser corto y acompañado de un “Copete” de 280 caracteres máximo (considerando los espacios). Estas secciones contribuyen a mejorar la conformación de la Home en caso de que sean contribuciones que se destaquen allí.
Imágenes
Las imágenes deben ser propias (y permitir así su publicación bajo las condiciones del sitio) o libres tomadas de fuentes que aclare su licenciamiento. Deben contar con el tamaño indicado en los tutoriales.
Tienen prioridad en nuestro Portal:
Enviado por Ivan Vavrecka (no verificado) el 01/08/2016 Enlace permanente
en lo qie pueda !
Enviado por Patricia Vivas (no verificado) el 02/08/2016 Enlace permanente
Estimad@s ! Los felicito por esta iniciativa de Usuario Colaborador !
Me gustaría participar con el respaldo de mi CV, sin la autorización de autoridades de la APP en la que cumplo funciones ni de la Universidad en la que soy docente.
Sería factible ?
Gracias, Exitos
Enviado por Gobierno_Local el 03/08/2016 Enlace permanente
Estimada Patricia:
el perfil de usuario colaborador fue diseñado para promover la participación de instituciones. Por ello, si bien es personal, se solicita el respaldo de la misma acompañando con la firma de alguna autoridad.
Este requsito no impide participar y colaborar con la comunidad de Gobierno Local.
Enviado por luisina martiñena (no verificado) el 04/08/2016 Enlace permanente
Particularmente mi pregunta gira en torno a mi dificultad para completar algunos campos del formulario en pdf de solicitud de usuario colaborador, como es el caso de los cuadros en los cuales presumo que deben ser completados con una cruz y al final cuando se encuentran las lineas de puntos para firmar tampoco las puedo completar.
Desde ya muchas gracias por su tiempo!!
Enviado por Gobierno_Local el 05/08/2016 Enlace permanente
Estimada Luisina:
el espacio de línea punteada, para la firma, no es editable ya que se espera la firma original al pie del documento.
Lo que señala con respecto a los campos para la cruces, tiene razón y lo corregiremos a la brevedad.
De todos modos, ya que también solicitamos el envío en papel, lo más práctico es imprimirlo y luego completarlo para el envío.
Enviado por Martin Sanchez (no verificado) el 06/08/2016 Enlace permanente
Estimadas/os: Buen día! Recibí, a través del correo.e, la invitación para participar como Usuario Colaborador. Me interesa poder colaborar en lo que esté a mi alcance. Constantemente, publico artículos en el sitio web de mi Consultora. Los invito a visitarlo y leer algunos de ellos. Desde ya, quedo a disposición para colaborar en lo que crean oportuno. Desde ya, muchas gracias! Saludo cordial.
Martín Sánchez - Consultor en OUDOT - oficinaudot@gmail.com - http://oficinaudot.wordpress.com/
Comentarios