Modernización y mejora de la gestión municipal
Categoría del proyecto:
Jurisdicción:
Organismo:
Costo total estimado:
Plazo de ejecución en meses:
Estado del proyecto:
Descripción
El proyecto consiste en un conjunto de acciones articuladas destinadas a mejorar la gestión de la Secretaría de Hacienda de la Municipalidad de Trelew, aprovechando el sistema informático de gestión adquirido por el Municipio, que permitirá unificar la información de los contribuyentes, mejorando la eficiencia interna y la atención al ciudadano y habilitando la realización de trámites vía internet. Las actividades incluyen: (1) La actualización tecnológica mediante la adquisición del equipamiento informático de soporte, para el pleno y eficiente funcionamiento del software de gestión integral adquirido, cuyos módulos contemplan todas las áreas de hacienda y otros sectores que interactúan con ésta; (2) El rediseño de los principales procesos administrativos de la Secretaría de Hacienda mediante una metodología participativa basada en un enfoque por procesos, que incluye la confección de manuales de procedimientos que contemplen mejoras a los procesos, considerando el sistema adquirido, incluyendo la capacitación del personal local que sea designado para que el propio municipio pueda continuar realizando el rediseño de todos aquellos procesos que se considere conveniente; (3) La capacitación del personal municipal en tres direcciones: atención al ciudadano, finanzas públicas y sistema tributario municipal y utilización de herramientas informáticas de gestión de oficina, y (4) La adecuación edilicia mediante la reforma del área del edificio municipal ocupada por la Secretaría de Hacienda, la readecuación de los espacios ocupados por la Coordinación de Rentas y la adquisición de mobiliario de oficina para toda la Secretaría de Hacienda.
Objetivos
El objetivo general del proyecto es fortalecer la gestión municipal para mejorar la atención del ciudadano, incrementar la recaudación de los recursos tributarios propios y optimizar los servicios administrativos y los procesos y procedimientos internos, mediante la incorporación TICs. Son objetivos específicos: (1) Disponer de un equipamiento informático actualizado, que permita el funcionamiento eficiente del software adquirido; (2) Contar con recursos humanos municipales mejor capacitados en la atención al ciudadano, como usuarios de las nuevas herramientas informáticas disponibles para el desempeño de sus tareas, y con los conocimientos suficientes sobre el sistema tributario municipal, de manera tal que puede resolver en forma autónoma situaciones fuera de rutina y al mismo tiempo, tenga una acaba comprensión del fin de su actividad en el marco del gobierno municipal; (3) Agilizar la atención a los ciudadanos y disminuir los tiempos de tramitación interna, mediante la simplificación de los procesos y procedimientos administrativos, contando con manuales de procedimientos actualizados considerando el impacto que tiene el sistema integral adquirido dentro de la gestión Municipal, y (4) Mejorar las condiciones laborales del personal de la Secretaria de Hacienda, mediante la refacción edilicia, readecuación de espacios, y la incorporación del mobiliario adecuado; mejorando la calidad en la atención al ciudadano.
Resultados esperados
El proyecto contribuirá a que el municipio alcance mayor eficiencia y efectividad en el desempeño de sus funciones y responsabilidades, ya que la reorganización de procesos, actualización tecnológica, capacitación del personal y adecuación de infraestructura propuestas son las dimensiones que en mayor medida inciden en la calidad del desempeño municipal. Indirectamente, se espera que los cambios propuestos permitan el incremento de la recaudación de los recursos tributarios municipales y una mejor asignación y gestión de los recursos públicos en general. Principales resultados del proyecto: (1) Equipamiento informático de soporte del sistema de gestión adquirido, instalado y en funcionamiento; (2) Procesos administrativos del Municipio mapeados, relevados y rediseñados según metodología participativa y funcionalidades del sistema –aumento en la cantidad de trámites no presenciales y pagos por internet y disminución en los tiempos promedio de los trámites; (3) Agentes municipales capacitados en atención del contribuyente, finanzas públicas y sistema tributario municipal y herramientas informáticas de oficina -totalidad del personal de la Secretaría de Hacienda; (4) Espacios de la Secretaría de Hacienda readecuados y equipados .
Beneficiarios del proyecto
Directos: Los habitantes de la ciudad de Trelew, por la agilización de trámites, la celeridad en la atención y solución de sus demandas, y la mayor cantidad y calidad de los servicios municipales recibidos, y en cuanto sus posibilidades efectivas de ejercer el control ciudadano de la gestión municipal, a partir de las posibilidades de un mayor acceso a la información; Indirectos: El personal municipal, por su mejor rendimiento derivado de la capacitación, el rediseño participativo de los procesos y la adecuación de las condiciones edilicias.